1...
No importa mucho a donde vamos, lo que importa es la forma, la estructura con la que se puede llegar al punto donde se conectan nuestras historias, y asi empezar a armar algo, empezar a delizarse en el caos que puede significar dos lineas que se conectan en un punto, ese extrano nudo que se puede formar. Y esta es nuestra primera imagen. Un hombre, no lo suficientemente viejo, no lo suficientemente joven, sentado, de contexto tenemos un parque, una banca, arboles, pocas personas, es otono y no muchas personas desean caminar por la calle, pero el contexto se vulve irrelevante al momento de ver de cerca a este hombre, podemos apreciar que tiene un ojo desviado, no tengo idea cual sea el nombre de esto, o si esto cabe dentro de las personas bizcas, cosa que no interesa en este momento, pero aun asi, existe algo de intersante en esta imagen, esto reafirma un poco mas esa mirada perdida, como si nos viesemos imbiscuidos en una imagen sin personajes, como si esta persona se desvanciera en el contexto, en ese mismo contexto que no tiene importancia, y asi empezamos nuestra historia, un hombre perdido en un lugar que a su vez, se dsvanece poco a poco, nuestro personaje camina y camina, y la imagen de fondo cambia constantemente, y sigue pareciendo tan insignificante, como si esta imagen que llamamos contexto la pudiesemos poner en la palma de nuestra mano, llevarla y remplazarla cuando queramos, en eso se convierte este juego, y nuestro personaje esta dispuesto ha abrir la mano y tirar la primer carta. Tal vez, la unica con la que cuenta.